top of page
Buscar

#Memuevoencasa

Foto del escritor: Sergio VerdúSergio Verdú

¡Hola a todxs! Como sabéis, estaremos unos días sin asistir a clase y en los que debemos permanecer en casa, pero eso no es excusa para no hacer nada. Vamos a cambiar entre todos el hashtag #Mequedoencasa por #Memuevoencasa


Empezamos esta primera semana con un juego que ya conocéis, lo hicimos en clase en la 1ª evaluación, y os lo traigo totalmente actualizado y adaptado para que podáis jugar en casa a la vez que realizáis ejercicio físico: El "Juego de cartas". Además, para que sea más emocionante, te propongo que "enganches" a alguien de tu familia y juguéis juntos.


Pincha en la imagen para descargar el juego
¿CÓMO SE JUEGA?

Hay muchas modalidades, incluso podéis inventaros alguna nueva. Yo os voy a dejar las que más me gustan y dejo a vuestra elección la que queráis elegir. Podéis usar tanto la baraja española como la de póker:


Robamos una carta, y según del palo que sea nos iremos a su ficha correspondiente en la que aparecen varios ejercicios. Tendremos que realizar el 1º de ellos tantas veces como indique la carta. Ejemplo: carta 6 de copas, corresponde a ejercicios de piernas, en concreto el 1º de ellos es "media sentadilla - 15 repeticiones". He de realizar ese ejercicio 6 veces, es decir, haría 15 media sentadilla, descanso, otras 15 media sentadilla...así hasta llegar a 6, que son los puntos que gano por hacer el ejercicio. Después se robaría otra carta y seguimos el mismo procedimiento. Si volviera a salir el mismo palo de la baraja cogeríamos el 2º ejercicio para no repetir, y así sucesivamente. Puedes tomarte el tiempo de descanso que necesites, entre 30 segundos y 1 minuto como máximo. ¡Recuerda anotar los puntos que vas consiguiendo con cada carta!


MODALIDADES DE JUEGO

- INDIVIDUAL: Si vas a jugar en solitario, puedes ponerte el reto de anotar los puntos conseguidos e intentar superarlos el siguiente día que lo practiques.


- COOPERATIVO: Entre varios jugadores, sumaremos el mayor número de puntos posible, y todos deberemos hacer los mismos ejercicios.


- COMPETICIÓN: Para 2 o más jugadores, cada uno robará una carta distinta y realizará los ejercicios que le correspondan. El primero que llegue a una puntuación determinada resultará ser el ganador.


PAUTAS A SEGUIR
  • 1º ESO: La victoria se consigue al llegar a 25 puntos. Juega 2 veces esta semana.

  • 3º ESO: La victoria se consigue al llegar a 35 puntos. Juega 2-3 veces esta semana.

  • 4º ESO: La victoria se consigue al llegar a 40 puntos. Juega 2-3 veces esta semana.


EVALUACIÓN

Como sabéis, esta actividad es evaluable y contará para la nota del 3er trimestre. Grábate un vídeo en cámara rápida (para que no sea muy largo) en el que se te vea realizando los ejercicios del "Juego de cartas". En breve estará activa la plataforma Aules y desde allí puedes enviármelo (Para el alumnado, el nombre de usuario coincide con el NIA y la contraseña son las tres primeras letras del apellido en minúscula seguidas de la fecha de nacimiento en formato DDMMAA. Por ejemplo, una alumna nacida el 18 de octubre de 2003 y llamada Laura Pérez Sanchis tendrá como contraseña per181003).


Si no te es posible, guárdalos en un USB y me los enseñas cuando volvamos a clase.


Entre todos podemos vencer este virus y regresar pronto a la normalidad, recuerda respetar las indicaciones que nos han establecido y unirte al grupo #Memuevoencasa

632 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

La cascada

Comentarios


bottom of page