![](https://static.wixstatic.com/media/29b7bd_b03b78a5b5464cb8884515eb5dee1ef3~mv2.png/v1/fill/w_360,h_360,al_c,q_85,enc_auto/29b7bd_b03b78a5b5464cb8884515eb5dee1ef3~mv2.png)
¡Hola a todxs de nuevo! Espero que hayáis desconectado durante las vacaciones y estéis con las pilas cargadas para afrontar el final de curso. Pues sí, como dice el título, esta situación parece que se va a alargar más de lo esperado y va a ser cuestión de pelotas... las que tendremos que fabricar artesanalmente en casa para practicar nuestro próximo contenido: los malabares.
Esta semana tenéis una tarea muy sencilla, simplemente tendréis que haceros vuestras propias pelotas de malabares y tenerlas preparadas para las próximas tareas. Durante las próximas semanas os iré enviando trucos de malabares que tendréis que practicar en casa hasta conseguirlos. Comenzaremos con los más sencillos para ir progresando poco a poco en dificultad, por lo que os recomiendo encarecidamente que sigáis el orden de los trucos y no os saltéis ninguno.
Aquí os dejo un tutorial muy completo para fabricar las 3 pelotas de malabares:
Si os resulta imposible conseguir globos podemos utilizar medias de calcetín y recubrirlas bien con cinta adhesiva, si no tenéis arroz podéis usar otro material como alpiste, sal, arena... se trata de ingeniárselas para conseguir 3 pelotas que nos sirvan para hacer malabares antes del próximo lunes.
Cuando las tengáis podéis mandarme una foto a mi email para contabilizaros positivamente vuestro trabajo. Cualquier duda o pregunta que tengáis podéis escribirme también: sergioverdu.educacionfisica@gmail.com
Comments